Festas Juninas 2025: el color y sabor de Brasil en el Centro de Idiomas de la UNSA

El viernes 27 de junio de 2025, el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa celebró la 4ta edición del evento cultural “Festas Juninas – Arraiá da UNSA”, una jornada festiva que llenó el Claustro Mayor de música, danza, gastronomía y alegría brasileña.

La actividad se inició a las 11:00 a.m. con la animación a cargo de la profesora Sugey, quien dio la bienvenida a los asistentes y condujo con entusiasmo cada parte del programa. Como acto central, se presentó una explicación contextual sobre el origen de las Festas Juninas, resaltando su importancia como expresión de la cultura popular brasileña.

Entre los actos artísticos destacados estuvieron la presentación de la profesora Elizabeth, con la danza tradicional “São João de todos os tempos”; la interpretación musical de la profesora Sugey.

La segunda parte del evento estuvo dedicada a los juegos tradicionales, como “Fuente – Pesquería”, dirigida por la profesora Ana Beatriz, y “Correo Elegante”, animado por el profesor Ronald, que generaron gran participación y diversión entre los asistentes.

Uno de los momentos más esperados fue la exhibición gastronómica brasileña, con una variedad de más de 15 platos y dulces típicos preparados por docentes del idioma portugués. Entre ellos destacaron el bolo de fubá, pamonha, pão de queijo, pipoca, milho cozido, cachorro quente, brigadeiro, beijinho, paçoca, cocada, maçã do amor, bolo de cenoura, cremes brasileiros y la emblemática caipirinha.

La decoración temática fue elaborada con gran dedicación por un equipo de docentes, quienes transformaron el espacio en un auténtico “arraiá”, típico de las celebraciones de San Juan en Brasil.

El evento reafirma el compromiso del Centro de Idiomas con la promoción cultural como parte del proceso de enseñanza de lenguas extranjeras, ofreciendo a estudiantes y comunidad UNSA experiencias vivenciales que enriquecen su formación.

Danza y Canto

Juegos y ambientación

Muestra gastronómica

Estudiantes y comunidad